4 señales de hipertensión para Diabéticos
4 señales de hipertensión
La hipertensión es una enfermedad que se presenta cuando existe una tensión en las arterias ocasionada por la fuerza que hace la sangre en sus paredes, lo que termina debilitándolas, haciendo que el corazón tenga que esforzarse más para poder bombear la sangre.
Mala alimentación y por la falta de actividad física
La hipertensión es una de las causas más frecuentes de muerte en el mundo y una de las principales razones por la que aparece, es por la mala alimentación y por la falta de actividad física que llevan michas personas, producto del ritmo y las condiciones de vida preestablecidas en la sociedad moderna.
También existe un predisposición genética que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar hipertensión arterial, por eso es importante que conozcamos los antecedentes de salud de nuestros familiares, para saber si corremos un riesgo mayor de desarrollar presión alta y redoblar esfuerzos para prevenirla.
La hipertensión es una enfermedad conocida como silenciosa, ya que en la mayoría de los casos no se presentan síntomas hasta que ya es demasiado tarde, sin embargo es importante que estemos atentos a los pequeños detalles del comportamiento de nuestro cuerpo, ya que en muchas ocasiones pueden aparecer alertas que nos indiquen que hay un problema de tensión.
Dolores de cabeza
La hipertensión afecta el ritmo normal de circulación sanguínea por todo el cuerpo, y la cabeza es una de las partes que más siente este descontrol.
Cuando una persona sufre de hipertensión, puede sentir una presión, leve o moderada en la cabeza.
Palpitaciones
Esta es otra de las señales más frecuentes, y pueden presentarse tanto en el corazón como en otras partes del cuerpo, esto producto de la presión que ejerce la sangre en el torrente sanguíneo que se distribuye por todo el cuerpo.
Mareos
Gran parte de los mareos que sufren las personas hipertensas son ocasionados por la ingesta de algunos medicamentos que son empleados en el tratamiento de la enfermedad.
Sin embrago, la presión arterial puede ocasionar derrames cerebrales, que pueden manifestarse en sus inicios con la disminución de la coordinación y el equilibrio.
Visión borrosa
Una de las partes afectadas por la hipertensión son los nervios oculares, lo que se traduce en una mayor dificultad para ver con claridad.
También es frecuente que las personas hipertensas presentes manchas de sangre en los ojos.
¿Cómo evitar la hipertensión?
Como ya hemos indicado, existe un factor genético que es inalterable, que puede acercarnos más a la enfermedad.
Sin embargo existen muchos hábitos de vida que podemos adoptar para reducir las probabilidades de convertimos en un apersona hipertensa.
Lo primero es mantener una alimentación saludable, reduciendo el consumo de grasas malas, sal, azúcar y carbohidratos, así como también es importante alejarnos del sedentarismo y realizar ejercicios leves o moderados al menos 30 minutos diarios.
Es igualmente importante mantener un control médico constante y realizarnos chequeos de sangre de manera regular para detectar a tiempo cualquier anormalidad en los diferentes indicadores de nuestra sangre.