Comidas para personas que tienen Hipoglucemia
¿Qué comer para quienes tienen hipoglucemia?
La gran mayoría de las personas suelen preocuparse por evitar los altos niveles de glucosa en la sangre, pero la verdad es que existe otra condición llamada hipoglucemia que es la falta de glucosa en el organismo.
La hipoglucemia es igual de perjudicial para la salud y merece igual cuidado y seguimiento como con la hiperglicemia y por supuesto la alimentación juega un papel verdaderamente importante.
¿Síntomas de la hipoglucemia?
Conocer nuestro cuerpo es primordial para poder evitar enfermedades, por eso es importante saber qué cambios ocurren en nuestro cuerpo para así poder acudir el medico a tiempo y poder tener un diagnóstico acertado.
En el caso de la hipoglucemia, hay indicadores que te pueden sugerir que necesitas ayuda médica de inmediato, algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Hambre excesiva
- Dolor de cabeza
- Nerviosismo
- Irritabilidad
- Latidos acelerados
- Visión borrosa
- Sudoración
- Entumecimiento de los labios y dedos
- Dificultad para concentrarse
- Mareos
- Temblores
De no atenderse a tiempo estos síntomas, la hipoglucemia pude llegar a dejar secuelas verdaderamente graves, incluso puede llevar al paciente a entrar en estado de coma o puede ser motivo de muerte.
Consejos alimenticios para combatir la hipoglucemia
Es un error frecuente pensar que debido al que el problema es el bajo nivel de glucosa, se puede ingerir alimentos a diestra y siniestra, y aunque quien padece de hipoglucemia tiene más oportunidades para escoger su dieta que quien sufre de hiperglicemia, igualmente hay que tener un control con los tipos de alimentos que se integran al menú.
Unas de las sugerencias más importantes son:
- Ingerir alimentos en periodos de 4 a 6 horas
- Agregar cereales infantiles para los niños
- Aumentar el consume de legumbres
- Aumentar la ingesta de alimentos integrales
- Integrar verduras y frutas a la dieta
- Comer hidratos de carbono en combinación con proteínas, grasas y fibra
- A la hora de consumir patata, se recomienda dejarla enfriar
- Cocinar la pasta y verduras al dente
- Evitar o disminuir el consumo de alcohol
- Comer carne roja de manera moderada maximo 2 veces por semana.
- No consumir alimentos procesados y enlatados
- Disminuir o evitar el consumo de embutidos
- Moderar el consumo de café
- Evitar o disminuir el consumo de frituras
¿Cómo tratar la hipoglucemia en casa?
Siempre se recomienda tener control de este padecimiento con la ayuda de un médico que pueda evaluar y planificar la estrategia a seguir para elevar los niveles de glucosa.
Sin embargo, en casa podemos consumir algunas recetas que pueden contribuir en el proceso, como por ejemplo:
- Ginsen
- Saúco negro
- Linaza
- Raíz de regaliz
Receta para la hipoglucemia
Infusión de Saúco negro
Ingredientes
- 3 cucharadas de saúco negro
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de miel o stevia
Preparación paso a paso
Primero se caliente al agua y al conseguir que hierva se baja el fuego.
Luego se agrega el saúco, se aleja del fuego y se deja reposar por 10 minutos.
Por último se cuela la infusión y se le agrega una cucharada de stevia o miel y se sirve para tomar de inmediato.