¿Cómo prevenir amputaciones en Diabéticos?
¿Cómo prevenir amputaciones en personas con diabetes?
Una de las muchas complicaciones que tiene la diabetes sobre el cuerpo, es la dificultad que genera en la circulación de la sangre. como consecuencia esto afecta varias partes del cuerpo, sobre todo lo miembros inferiores, en los cuales suelen aparecer ulceras que no cicatrizan y generan muerte de tejido que puede terminar en una amputación.
A lo largo de la historia, el índice de amputaciones en personas diabéticas se ha reducido aproximadamente en un 50%, esto se debe a que se ha venido haciendo conciencia de lo grave de no tener un cuidado adecuado de los pies en personas diabéticas, y se ha puesto en marcha una serie de recomendaciones para prevenir un evento tan traumático y delicado como una amputación.
Factores de riesgo para personas con diabetes
Existen ciertos indicadores que aumentan considerablemente las probabilidades de sufrir una amputación si se padece de azúcar en la sangre. Dentro de los factores más conocidos tenemos:
- Presión arterial mayor por encima de 140/80
- Antecedentes de padecimiento de ulceras en las extremidades inferiores
- Tabaquismo
- Problemas de circulación
- Altos niveles de glucosa
- Problemas renales
- Amputaciones previas
- Problemas en la visión
- Deformaciones en el pie
- Callos
Si una persona sufre de diabetes y además de eso, mantiene uno o varios de estos factores, es importante que mantenga un control estricto con el médico para evitar complicaciones.
¿Cómo evitar amputaciones?
Para evitar sufrir de una amputación, las personas con diabetes deben seguir una rutina de cuidado en las que consisten varias actividades regulares que ayuden a detectar y contrarrestar cambios anormales.
Control periódico por profesionales
Es muy importante que nuestro médico de cabecera y un podólogo acreditado, lleve el control periódico del estado de las extremidades para poder detectar cualquier anormalidad a tiempo y atenderla eficazmente.
No usar zapatos apretados
El usar un calzado que no se ajuste al tamaño del pie puede ocasionar una lesión que con el tiempo se puede ir extendiendo y pruducir algunjas heridad o fisuras lo cual en el mediano plazo es peligroso.
Cuidado al cortarse las uñas
Uno de los orígenes más comunes en lesiones de pie en personas con diabetes, es el mal uso del cortaúñas, que en muchos casos genera algún tipo de corte que empeora con el pasar de los días.
Higiene
Una de las maneras más eficaces de evitar complicaciones de pie diabético, es tener una limpieza adecuada, esto disminuye el riesgo de infecciones en la piel. Por eso es necesario lavar bien los pies con agua y jabón, usar cremas indicadas para proteger y humectar la piel, usar calcetines limpios y evitar caminar descalzo.
Revisar los pies todos los días
Esta es una de las recomendaciones más importantes, es indispensable que la persona con diabetes tenga un control propio del estado de sus pies. Una revisión diaria puede ayudar a detectar cualquier problema en sus inicios y así poder atenderlo a de manera efectiva.
Anormalidades en los pies de personas con diabetes
Es importante estar atento ante la aparición de varias señales como:
- Decoloración
- Hongos
- Lesiones en las uñas
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Mal olor
- Ulcera
- Dolor
- Manchas
- Ampollas
- Llagas
quiero cullar a lo enfero
Gracias
GRACIAS X LA INFORMACION
Es lo oportuno aquí falta Educación / promover el autocuidado.en especial a los mayores de 59años ya que x su experiencia de vida .son muy tercos
Gracias por la información.
muy interesante lo q escriben..soy insulinadependiente hace 10 años.y diabetica 22 años.
Hola!! Habrá alguna crema especial para hidratar el pie
Esta muy bien la informacion me encaje un tornillo el mes pasado ye abrieron asta aorita va muy bien pero me aparecieron unas manchas poco negritas a un costado esa es mi duda
La verdad que el médico del programa de Integración Vital que vigila mi evolución, solo se limita a tomar signos, revisar ayudas diagnósticas y entregar fórmula para medicamentos, pero no ha revisado mis extremidades, son controles más de rutina que de revisión completa