¿Cómo tratar las lesiones de un pie diabético?
Tratamiento para las lesiones de un pie diabético
El pie diabético es una enfermedad que acata a millones de personas con diabetes en todo el mundo. Las causas más comunes son los niveles de glucosa altos, alguna neuropatía diabética, desarreglos en las comidas, etc.
¿Cómo se debe tratar las lesiones de un pie diabético?
Existen diferentes grados de pie diabético y los cuales el grado de sensibilidad se va perdiendo hasta acabar en una úlcera. Como consecuencia de una úlcera viene una amputación o corte para erradicar la úlcera. El gran problema es que las heridas tardan en cicatrizar y esto podría generar una infección. Muchas personas se deprimen al punto que abandonan su tratamiento y peor no se cuidan los pies.
De toda la población mundial que padece diabetes al menos un 15% tiene o sufre una neuropatía diabética. Muchos diabéticos desarrollan alguna neuropatía y es mejor detectar y tratar a tiempo. El pie diabético implica tener conocimiento de sus síntomas y así detectarla a tiempo y seguir el tratamiento especializado. A continuación, veremos los problemas que genera el pie diabético.
Lista de problemas que genera un pie diabético:
Falta de sensibilidad.
Callos duros e incomodos.
La planta del pie se endurece.
Las contracturas son fuertes.
Aparece la celulitis y la inflamación.
Infecciones crónicas.
Neuropatía.
Infección del hueso llamada osteomielitis.
Artritis séptica o infección de la articulación.
Síntomas del pie diabético
Herida en el pie que no cura.
Alteraciones en las arterias oclusivas.
Infección.
Adormecimiento en los dedos del pie.
Falta de sensibilidad.
Dolores internos en la planta del pie.
Picazón intenso y prolongado de la planta del pie.
¿Cuál es el tratamiento para lesiones de un pie diabético?
Es muy importante un análisis de sospecha con un especialista y posteriormente el endocrino determina la gravedad del pie. El podólogo especializado es el encargado del tratamiento y el medico vascular etiquetara el grado de afección muscular. Por último, un cirujano vascular será el encargado de la intervención.
Para poder evitar esta enfermedad debemos visitar un podólogo quien nos dará un tratamiento para evitar el pie diabético. Hay que detectar las úlceras a tiempo y sus síntomas para así no perder alguna extremidad. Los diabeticos que padecen estas úlceras suelen ser personas con neuropatía, enfermedad vascular, glucosa alta y trombosis arterial crónico. Para evitar el pie diabético no fumes, no tomes, no comas grasas, contrala la hipertensión arterial, acudir a un podólogo para cita, etc.
Te invitamos a nuestro grupo de diabetes donde contamos con una Doctora Especilizada en diabetes y tipos de diabetes – Todas las consultas son gratis te esperamos.
Excelentes consejos. Gracias un abrazo
Al parecer padezco de inflamación o celulitis
¡Me encanto el artículo! Tendre en cuenta los consejos para aplicarlos, lo voy a complementar con un método que me está ayudando a revertir la diabetes y me ha ayudado mucho en mi control de azúcar en la sangre, aquí puedes aprender cómo podría ayudarte a ti también http://bit.ly/2SR3Pf3
HOLA, GRACIAS POR SUS CONSEJOS.
Esperamos más consejos sobre las mejores formas, también habrá alguna buena medicina
¿Qué estudios son los que se requieren para determinar la gravedad del problema?
Muy buenas explicaciones
gracias por la info