Cultiva la albahaca contra la glucosa alta
La albahaca tiene propiedades medicinales para prevenir la diabetes y combatir la obesidad
La albahaca es una planta hierba con grandes propiedades medicinales y que protegen nuestro cuerpo de las enfermedades. En todas las cocinas veremos al menos 1 ramito de albahaca para nuestras comidas y preparados.
¿Cuáles son los beneficios y propiedades de la albahaca?
La albahaca, el tomillo, romero y otras hierbas aromáticas son excelente depuradores y desintoxicantes. Se pueden consumir en comidas, sopas, ensaladas, bebidas, jugos, postres, etc. La albahaca tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibacterianas las cuales refuerzan las defensas del cuerpo. Una persona con diabetes y problemas de obesidad debería consumir esta planta al menos 3 veces por semana.
Contiene béquica, estimulantes, sedantes naturales y galactogena las cuales son dificilaes de encontrar. Entre sus aceites naturales tenemos el cineol, eugenol y estragol, también tiene flavonoides y una fuente de antioxidantes. A continuación, veremos los beneficios de la albahaca y como se consume.
Beneficios de la albahaca
Contiene vitamina K encargada de proteger el cuerpo de coagulaciones.
Rica fuente de vitamina A el cual posee betacarotenos.
Es una fuente de antioxidantes encargados de proteger las células.
Protege de daños sanguíneos y los radicales libres.
Ayuda a mantener los niveles de glucosa.
Tiene compuesto naturales que previenen de oxidación del colesterol.
Previene ataques cardiacos y embolia.
Trata y previene la arteriosclerosis.
Contiene hierro, magnesio, calcio, potasio y una fuente de vitamina C.
Mas beneficios para personas con diabetes
Limpia y depura el sistema digestivo.
Combate la anemia y fatiga.
Trata el insomnio y ansiedad.
Combate cálculos renales.
Fortalece los músculos.
Nos protege de afecciones en nuestras vías respiratorias.
Estimula la producción de más leche materna en mujeres embarazadas.
Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Trata migrañas y dolores de cabeza como jaqueca.
Trata la faringitis y laringitis.
Nos protege de dolores de oído.
¿Que maneras Maneras de consumir albahaca es favorable?
Esta aromática planta la puedes consumir de muchas maneras en sopas, comidas, ensaladas, bebidas como jugos con manzana. En todas sus formas y presentaciones es saludables, previene enfermedades. Se recomienda consumir frescas así obtendrás todo su potencial y nutrientes.
Pollo a la albahaca: Una pechuga de pollo, queso y unos tomates cherry al horno o a la cazuela son deliciosos. En esta pagina estaremos publicando recetas deliciosas con albahaca deben estar atentos.
Cultivo de albahaca:
Para sembrar albahaca debes hacerlo en una maceta con abono y sembrar la semilla unos 2 centimetros de profundidad. Debe tener su drenaje para que el agua salga y se evapore o la planta se ahoga y marchita. Debes procurar que reciba sus dosis de luz solar y poco viendo.
Grupo especializado para personas con diabetes tipo 2 – Recetas, comidas, consejos, nutrición, bebidas, postres, etc.
Alguna alternativa para endulzar una bebida
Muy buenas ideas excelentes.
Me parese muy acertada estas resetas ya que se habian perdido de cosinar yque lo instruyen como a mi graciasss por insistir y exsistir
Muy buena información
muy completo pero, me gustaría alguna información sobre cómo hacer dulces para diabeticos (mermeladas etc.) espero información. gracias.
La empezaré a tomar como bebida ya que tengo diabetes
MM GRACIAS POR TODOS ESOS REMEDIOS PARA LAS PERSONAS QPADESEN DEDIABETIS
tengo albahaca blanca…sera que puedo tomar tesitos diariamente…padezco de diabetes tipo 2….
Excelente la consumo en las comidas, pero quisiera saber si se puede preparar el te.
Excelentes recetas, gracias por compartirlas, Dios les Benddiga
Que parte de la albahaca es lo más nutritivo? Hoja, tallo o semillas.
O en flor? Gracias por su respuesta..
Las hojas..
Muy buena la pagina , el articulo para hace guiarnos como debemos cuidarnos, los médicos solo mandan pastillas químicos
Gracias por compartir
Muy acertada su información, gracias espero en un futuro recibir más informes sobre otras plantas.feliz día.
Muy agradecido de la infirmacion, sin duda para los que desconocemos estas virtudes de ciertos alimentos es Vida
Muchisimas gracias
Les estoy muy agradecido por su adnegada labor e informacion, sobre todo nosotros que desconocemos de muchas propiedades de ciertos alimentos.
Me agradaria seguir recibiendo informacion departe de uds.
Muy buena las recomendaciones
Tengo hipertiroidismo, lo puedo consumir? Como? De q forma?
Mil gracias x la información yo la consumo en comida es muy rica, no sabia que se podía hacer en jugo lo voy a probar
Buenas tardes,gracias por compartir tu receta,hoy dia como esta la situacion no se puede pagar ninguna medicina por el alto costa,Dios te bendiga
voy a probar en nombre de dios gracias
Muchas gracias por la excelente información