Dieta mediterránea para personas con Diabetes
La dieta mediterránea y su ayuda en el combate de la diabetes
Seguramente en nuestra búsqueda de recetas saludables no hemos encontrado con la palabra mediterránea, la razón es que esta es una de las dietas más saludables que cualquier persona puede incluir en su régimen.
¿Qué es la dieta mediterránea?
La dieta mediterránea se basa en la preparación de diferentes platos a partir de ingredientes naturales provenientes de países mediterráneos, como por ejemplo Italia y España.
La Unesco ha reconocido a la dieta mediterránea como un patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. Esta dieta representa toda una cultura a través de la gastronomía.
Ingredientes de la dieta mediterránea
La importancia de esta dieta parte de la integración de una gran variedad de alimentos que benefician la salud, estos se basan principalmente en ingredientes bajos en hidratos de carbono y resalta la utilización de grasas monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado.
También sobresale el uso de vegetales cultivados en climas mediterráneos y cereales como una de las bases principales de sus recetas, todo esto acompañado de hierbas y condimentos locales, así como de frutas frescas de temporada.
Beneficios de la dieta mediterránea
Algunos de los beneficios comprobados de la dieta mediterránea son:
- Retraso del deterioro cognitivo.
- Control de la presión arterial.
- Reducción de riesgo de padecer hipercolesterolemia.
- Prevención del alzhéimer.
- Disminución de riesgo de padecer diabetes.
- Mejora la digestión.
Recetas mediterránea
Ensalada de vegetales marinados
Ingredientes
- 2 tomates cortados
- ¼ de taza de cebolla picada
- Calabacín rebanado
- 2 pimentones (1 verde y 1 amarillo)
- Una cucharadas de hojas de albahaca
- 2 dientes de ajos picado
- ½ taza de aceite de oliva
- 1 taza de trozos de tres quesos
Preparación
En un recipiente se mezcla los tomates y la cebolla. Luego preparamos un aderezo con el aceite de oliva, la albahaca y el ajo, para posteriormente agregarlo a la ensalada.
Por último solo queda agregar el queso, revolver y refrigerar por una hora.
Pollo mediterráneo
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo
- 1 cebolla morada
- 200 gramos de tomate cherry
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra
- 75 gramos de queso crema
- 20 aceitunas
- 1 diente de ajo
- Pimienta
- Sal
Preparación
Se limpian, lavan y cortan los pimentones, la cebolla y el pollo.
Luego se colocan en un bandeja el pimentón y la cebolla picada y se hornea a 200° por 10minutos.
Después se saca y se prepara una mezcla con el queso crema y el ajo, para luego proceder a untar encima de las pechugas. Se le colocan las aceitunas y los tomates y de le agrega otra cucharada de aceite.
Se hornea por 30 minutos o hasta que logre un color dorado y se sirve preferiblemente acompañado de verduras.
Pan con tomate
Ingredientes
- Rebanadas de pan integral
- 1 tomate
- Aceite de oliva
- Ajo
- Sal
Preparación
Se ralla el tomate y se pica el ajo.
Luego se tuesta el pan y se le agrega un poco de aceite de oliva, se le ajo picado y el tomate rallado.
Se espolvorea con un poco de sal y se sirve.
Jugo mediterráneo
Ingredientes
- 4 tomates rojos
- 3 ramas de apio
- 1 taza de albahaca
- 2 dientes de ajo
Preparación
Se lavan bien todos los ingredientes y se pican.
Se coloca en una licuadora, se procesa hasta obtener un jugo homogéneo y se sirve para tomar fresco.
Todo muy bueno, es cierto que el guengibre es contra producente para la presión arterial gracias