El Yoga y su Contribución a la Diabetes
El yoga y su contribución contra la diabetes
Padecer diabetes es motivo para empezar a mantener rutinas de vida saludable donde exista un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
La actividad física es fundamental para combatir la diabetes y en la actualidad existen muchas formas de hacerlos. siendo el yoga uno de los métodos que más ha crecido en popularidad durante los últimos años.
En cuanto a las personas con diabetes, estudios recientes han demostrado que puede ser una herramienta bastante útil para sobrellevar la enfermedad de manera efectiva.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica originaria de la india. que tiene como principal objetivo conectar el cuerpo, la mente y el alma a través de una serie de rutinas físicas. que estimulan la respiración, el estiramiento y el esfuerzo mediante diferentes posturas del cuerpo.
Yoga y diabetes
El yoga que es usado para ayudar a reducir las complicaciones de la diabetes es un poco diferente al que practican el resto de las personas.
Se trata de una rutina especializada donde se resalta la respiración, la meditación y el estiramiento como ejercicios centrales para prevenir las complicaciones que comúnmente se producen con la diabetes.
El Instituto de Yoga Biomedical Trust, realizó una investigación para medir el impacto del yoga en pacientes diabéticos. y se determinó que realizar estas rutinas por 30 minutos diarios, interviene positivamente en los niveles de azúcar en la sangre.
¿En que consiste el estudio?
La investigación se centró en un grupo de pacientes que practicaron sesiones rutinas de yoga de 90 minutos semanales, incluyendo las rutinas de giro espinal, respiración abdominal y el arco.
Al pasar 12 semanas de las rutinas, las personas habían registrados reducciones en sus niveles de glucosa. dentro de este grupo destaca un paciente que durante 20 años había intentado cambiar su medicación sin éxito y con el yoga logró reducirla.
Beneficios del yoga en personas con diabetes
Una de las principales ventajas del yoga, es que puede ser practicada por personas de cualquier edad y condición. ya que sus rutinas pueden adaptarse a las condiciones especiales de cada individuo.
El yoga permite reducir significativamente los niveles de estrés en quien lo practica y como ya es conocido,.el estrés es un acelerante de los niveles de azúcar en la sangre, lo que hace al yoga una herramienta potente tanto para combatir como para reducir los niveles de glucosa en el organismo.
Por otro lado, no es necesario gastar mucho dinero en las clases yoga. ya que en la actualidad existen incluso muchas clases gratuitas por internet. las cuales sirven para realizar las rutinas en casa y mantener la constancia necesaria para poder obtener los efectos deseados.
A pesar de que el benéfico más notable es la reducción del estrés, también ayuda a controlar otros aspectos como el peso corporal. contribuye a evitar la pérdida de masa muscular, estimula en buen funcionamiento del sistema cardiovascular y sobre todo puede ayudar con el estado de ánimo y la actitud frente a la enfermedad.