Tomate verde para diabeticos tipo 2
¿Tomate Verde como utilizarlo para la diabetes?
La mayor parte del común Alquejenje (tomate verde) es el agua que ofrece una cantidad significativa de carbohidratos. Pero muy poco de grasas y proteínas, por lo que su valor calórico no es alto.
Es rico en vitaminas, especialmente provitamina A y en menor medida también contiene vitamina C y grupo B. También tiene pro vitamina A o beta-caroteno se convierte en vitamina A cuando sea necesario en nuestro cuerpo. Esta vitamina es esencial para la visión, buen estado de la piel, cabello, membranas mucosas, huesos. También es para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La vitamina C está involucrada en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y promueve la absorción de hierro de los alimentos y la resistencia a la infección. Ambas vitaminas también tienen una función antioxidante. También contiene ácidos orgánicos (cítricos y málico), pectina (fibra soluble) y, en menor medida, taninos que confieren cierta astucia.
En términos de salud es una fruta dulce, refrescante y fácil de comer, rica en sustancias de efectos antioxidantes, razón por la cual se recomienda consumir su consumo, incluso teniendo en cuenta sus propiedades ricas en nutrientes, para toda la población: Niños y adolescentes, adultos, atletas, madres embarazadas o lactantes y ancianos.
Tipos de tomate
Existen diferentes tipos de tomate en todo el mundo según la estación, temporada, climas, etc. Estos tomates contienen nutrientes y vitaminas que toda persona con diabetes debe conocer. Entre esto tomate tenemos los siguiente:
Tomate kumato (color negro): Este tomate es de color oscuro de forma redonda y es muy carnoso de pulpa muy deliciosa. Contiene gran cantidad de antioxidantes, este tomate es uno de los más deliciosos. Este alimento es cultivado en Holanda, suiza, España, Francia, Canadá, Grecia, etc. Se puedes consumir en diferentes preparaciones, ensaladas, postres, bebidas, etc.
Tomate Cherry: Este tomate es magnífico para consumir en los veranos por tu tamaño, sabor y textura. Tienes un tamaño de 1 a 3 centímetros y pesa de 12 a 15 gramos, Su sabor es un poco acido. Este tomate tiene raíces peruanas y mexicanas y existen muchos tipos de este tomate llamado cherry. Contiene fibras y minerales importantes para una persona con diabetes tipo 2. Entre sus minerales tenemos al potasio y el magnesio y entre sus nutrientes las vitaminas A, C, y E.
Más tipos de tomates
Tomate Corazón de buey: Este tomate se le conoce como el tomate corazón de buey por su tamaño y color. Su textura es muy brillante y tiene un peso de 300 gramos y se han visto pesos de hasta 500 gramos. Es de sabor dulce, pulpa agradable, es jugoso, gran aroma y pocas semillas.
Tomate raf: Este tipo de tomate nace a raíz de diferentes cruces de tomates tradicionales los cuales son conocidos. Este tomate tiene una forma aplanada y sus colores son algo naranja y rojo, mientras más oscuro más delicioso es. Tiene un ligero toque de acidez, puedes consumirlo en comidas, ensaladas o a la parrilla.
Tomate pera: Este tomate es famoso con el nombre de romano de un sabor dulce y suave al paladar. Es usado para todo tipo de ensaladas y comidas al vapor para personas con diabetes tipo 2. Tiene vitaminas A, B1, B2, C, E y K.
Tomate de colgar: Esta belleza de tomate es uno de los más finos en calidad y se extiendes por todo España. Tienes una duración de conservación de 6 meses a más y de tamaño pequeño de gran color rojo. Es muy carnoso y su pulpa resalta al paladar.
Beneficios del tomate verde
Por su aporte de provitamina A es un fruto adecuado para aquellos que corren un mayor riesgo de padecer deficiencia vitamínica: personas que tienen una dieta baja en grasas y por lo tanto con un bajo contenido de vitamina A o para personas cuyas necesidades aumentan los nutrientes Ser. Algunas de estas situaciones son: fases de crecimiento, embarazo y lactancia materna. Debemos eliminar de nuestras vidas El tabaco o cigarro, el consumo de bebidas alcohólicas, el consumo de ciertos fármacos innecesarios, las situaciones de estrés y de inmunodeficiencia, la intensa actividad física, el cáncer y el SIDA, así como las enfermedades inflamatorias crónicas reducen la explotación y conducen a una mala absorción de los nutrientes. La vitamina A y la vitamina C tienen efectos antioxidantes y ayudan a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares, degenerativas e incluso cáncer.
Por su aporte de ácido cítrico, desinfectante y efectos alcalinizar de la orina, su consumo también ayuda a reducir el riesgo de formación de algunos cálculos renales (especialmente compuestos de sales de ácido úrico) y está presente en el caso de hiperuricemia o Gota beneficiosa (permite la eliminación del exceso de ácido úrico).
La ingesta de pectina da propiedades de renuncia, lo que lo hace especialmente recomendable en situaciones como el estreñimiento.
Por último, debido a su composición, tiene un efecto diurético y depurativo leve, por lo que se recomienda su consumo para la acumulación de líquidos y la cistitis (infecciones urinarias).
Las curiosidades son una fruta que normalmente se cosecha cuando está madura. Es aconsejable mantener las bayas en su embalaje hasta que se consumen, ya que esto los protege.
Cómo prepararse un tomate verde:
para un consumo óptimo, la carne debe ser completamente amarilla o anaranjada. Sólo se come la baya. Bayas frescas, ya que son o pueden tomarse como un ingrediente de diferentes ensaladas. La principal aplicación de esta fruta, sin embargo, se puede encontrar en la producción de mermeladas, compotas y confitería. También se puede utilizar en la preparación de salsas, guisos, helados, pasteles, mermeladas y jugos. Además, se combina muy bien con el chocolate y, debido a su embalaje original, es ideal como elemento decorativo para todo tipo de platos.
Aquí el Salvador no hay de ese tomate