Zanahoria para diabetes tipo 2
zanahoria para diabetes tipo 2 – Receta completa
La zanahoria es la verdura número uno para la neuropatía diabética lo cual implica tus ojos. Muchas personas con diabetes tienen problemas de ceguera lo cual les impide ver con claridad. Hoy te revelaremos los secretos mejores guardados de la zanahoria y como ayuda a combatir la ceguera. Conoceremos sus beneficios y propiedades de esta maravillosa verdura que casi todos usamos en nuestras comidas.
La zanahoria puedes ser consumida de muchas maneras en comidas, ensaladas, bebidas, postres o hasta cruzas. Mientras más cruda se consuma será mejor para no perder sus propiedades curativas. Si tienes diabetes tipo 2 te aconsejo consumir 2 veces a la semana solo 10 gramos de zanahoria y si tienes tipo 1 media zanahoria cada 3 días. En todo caso puedes consultar con tu medico especialista las cantidades.
Beneficios y propiedades de la zanahoria
Esta rica verdura contiene carotenos los cuales se transforman a través del hígado en forma de vitamina A. Muchas personas con diabetes tienen problemas en la piel por falta de carotenos los cuales son elementales. Si consumes 1 vaso de jugo de zanahoria al menos 1 vez por semana tendrás una piel maravillosa. Lo dice la ciencia en innumerables reportajes sobre esta hortaliza saludable.
Por ejemplo, la zanahoria tiene un compuesto llamado betacaroteno lo cual le da la apariencia naranja. Este color tiene grandes propiedades, combate células cancerígenas, protege el corazón, antioxidantes, sistema inmunológico protegido, etc.
¿Cuáles son las propiedades de la zanahoria?
Entre sus minerales y vitaminas tenemos: Vitamina A la cual combate todo tipo de infecciones respiratorias. Contiene vitamina B6, vitamina C, ácido fólico, fosforo, potasio, estas propiedades combaten la anemia y cansancio. También contiene calcio, sodio, yodo y muchos químicos naturales que el cuerpo necesita. Estos ultimo combaten todo tipo de tiroides lo cual genera hasta la muerte en muchos casos.
Las zanahorias ayudan a la estimulación del apetito lo cual es excelente para personas con anemia y depresión. Contiene una cantidad de fibras muy importante para nuestro cuerpo tu su buen funcionamiento. Estas fibras favorecen el buen funcionamiento intestinal, ayuda al estreñimiento y reduce el colesterol en diabéticos.
Los diabéticos pueden consumir zanahoria sí o no
Por supuesto que sí, el detalle está en las cantidades no debemos abusar de su consumo. Sucede que las zanahorias tienen su nivel de carbohidratos alto lo cual se transforma en glucosa. Te recomendamos consumirla en ensaladas para no tener problemas en tu glucosa. Puedes sugerirle a tu médico y él te recomendara su consumo y las cantidades dependiendo del tipo de diabetes.
Historia de la zanahoria
Su nacimiento tiene varios orígenes por lo que no esta muy claro del país del que viene. Podemos asegurar que viene de oriente desde hace más de 3 mil años de antigüedad. Esto demuestra que su consumo era muy importante entre su población masculina y femenina. Los romanos y griegos consumían mucho esta verdura como parte de su dieta para fortalecer sus músculos y curar sus heridas.
Existen más de 50 tipos de zanahoria actualmente en todo el mundo y su consumo para prevenir y tratar enfermedades va en aumento. Estamos muy felices de poder traerte toda esta información de gran importancia para tu salud. No olvides compartir estos secretos en tus redes sociales.
MUY VALIOSOS COMENTARIOS. MUCHAS GRACIAS.
Gracias por tan útil información.
Siempre con informacion muy buena para los DBT S. Muy Agradecido
Excelente información respecto a la zanahoria pues su buen uso en cantidades adecuada nos fortalece a la salud.. Gracias
Saludos
Hola gracias por entregar tan inportanre infomacion de la medicina natural .es verdad que la zanahoria no la pueden cosimir los diaveticos por la alta consentracion de azucar saludos
Hola gracias por la información de las zanahorias y del pimiento. Tengo diabetes 2 y los voy a consumir , además del limón y shia.
Me dijeron que no de debería de consumirlo pero ahora uds dicen las contrario .